EDUCACIÓN PERSONALIZADA

Desarrollamos una educación de calidad centrada en promover capacidades y habilidades en nuestras alumnas.
Inscribirse y descargar el menú del comedor.
Accedé a la lista de útiles del Ciclo Lectivo 2023
Descargá la ficha médica para completar y presentar.

EDUCACIÓN BILINGÜE

Somos parte de la comunidad global de Cambridge International Schools. Ofrecemos el Programa Internacional de Educación Primaria y Secundaria de Cambridge: “Cambridge Primary” & “ICE Diploma“.

PERSONALIZADA

Ofrecemos una educación personalizada. Las docentes acompañan a las alumnas para que puedan descubrir sus fortalezas y su potencial contribución dentro y fuera del Colegio El Torreón.

POR UN MUNDO MEJOR

Nos comprometemos en el desarrollo de prácticas sustentables y promovemos iniciativas  institucionales y docentes que se orienten al cuidado del medio ambiente.

INNOVAR PARA EDUCAR

Desarrollamos una educación con enfoque competencial que promueva la adquisición de capacidades y habilidades que les permita a las alumnas ser protagonistas de su aprendizaje.
We are a Cambridge International School. Nuestras alumnas egresan con el Título del Secundario Internacional “ICE Diploma” de la Universidad de Cambridge.

NOVEDADES DE LOS COLEGIOS APDES CÓRDOBA

WELCOME TO THE TORREON CITY 2023

Una pastelería, un teatro, una agencia de viajes, el aeropuerto, un canal de TV, talk show, entrevistas… son algunos de los espacios que recrearon las alumnas de primaria en el Torreón City Project 2023. Como todos los años el objetivo es recrear una ciudad y su vida cotidiana en inglés, para que los padres puedan interactuar con sus hijas y descubrir a través del juego, cómo dominan la lengua en el día a día. 

[porto_buttons btn_title="VER GALERÍA DE FOTOS" btn_link="url:https%3A%2F%2Fphotos.google.com%2Fshare%2FAF1QipOjKoW5JIf45hlmKbGu7UmpUtPrn0YlzGLT0T1gNQxYoSR3-0qifP4ZJ51Ji6ywZQ%3Fkey%3DYnBDMHRCc0xkd0tDNHdPeExfeF9NVElfRTI5UzRn" btn_size="porto-btn-large"]¿Cómo surge cada espacio?

Las alumnas son las protagonistas del proyecto. Ellas, a partir de los temas trabajados en el aula, buscan la manera de conectarlos con espacios de la ciudad. Así, en primer grado las chicas idearon un teatro para representar las historias y los poemas aprendidos. 

Segundo grado creó una jungla y un acuario donde, vestidas de park rangers instruyeron a los visitantes sobre la clasificación y descripción de mamíferos y reptiles, En cambio, las de tercer grado produjeron el museo del barrilete, un espacio creativo donde enseñaron a hacer aviones, tarjetas, etc. Y también un centro de organización de eventos para instruir sobre la planificación de una fiesta de cumpleaños.

Las competencias de recetas de cocina del libro Freddie 's Amazing Bakery inspiró a las chicas de cuarto grado a crear una clase de masterchef, una panadería y un concurso de decoración de platos frutales. 

Como la redacción de artículos es uno de los temas de Cambridge Primary, las chicas de quinto grado eligieron organizar una agencia de noticias. Allí hicieron entrevistas, escribieron los artículos, los editaron y publicaron su propio magazine. En su espacio editorial explicaron cómo se hace una revista, qué cosas hay que tener en cuenta e incluso representaron una reunión de trabajo de la editorial. El libro de Judy Moody, una chica que viaja por el mundo, iluminó a otro grupo de quinto grado a crear una agencia de viajes y el aeropuerto. Las chicas escribieron los folletos turísticos, investigaron sobre los continentes para asesorar a los clientes.

También, en el proceso de este tipo de proyectos las alumnas aprenden a prever posibles escenarios y obstáculos que pueden presentarse, y así prepararse para afrontarlos. Por ejemplo, al pensar el Talk show del canal de televisión que sería live, ellas tuvieron que pensar posibles interacciones de los padres y así preparar posibles soluciones. ¿Qué es lo que motiva a las alumnas para involucrarse en el proyecto?

Lo que más involucró a las chicas fue pensar ellas mismas qué cosas podían desarrollar para hacer más real su espacio. Las chicas de sexto grado crearon su propio canal de televisión con secciones de noticias, de deporte, el pronóstico del tiempo, espectáculos, moda, etc. 

Observaron en la vida diaria qué cosas podían recrearse en la City y cómo podrían darle una impronta propia. Con una lluvia de ideas fueron surgiendo las ideas: necesitaban reflectores, cámaras de televisión, micrófonos. Después pensaron cómo hacerlos: qué material utilizar, etc.

Se trata de un proyecto enteramente de las chicas, las profesoras guían el proceso y las ayudan en lo necesario,  por ejemplo con vocabulario, Ha sido muy positivo para las alumnas comprobar que tienen la capacidad de liderar y desarrollar este tipo de proyectos, 

También, en el proceso de este tipo de proyectos las alumnas aprenden a prever posibles escenarios y obstáculos que pueden presentarse, y así prepararse para afrontarlos. Por ejemplo, al pensar el Talk show del canal de televisión que sería live, ellas tuvieron que pensar posibles interacciones de los padres y así preparar posibles soluciones.

leer más

VACACIONES DE INVIERNO: ¿Y ahora qué hacemos?

Llegan las tan esperadas y ansiadas vacaciones de invierno, ¡qué necesarias y buenas son si vemos todos los beneficios y oportunidades que nos traen! Algunas ideas para vivirlas en familia, centrándonos en lo importante.

Empieza el período de vacaciones invierno. Según la realidad de cada familia, habrá padres que tendrán que seguir trabajando en este tiempo y otros que podrán tomarse algunos días con sus hijos. Independientemente de cada caso,  seguramente todos tendremos que coordinar, preparar y pensar mejor estos días donde los chicos estarán más tiempo en casa.  Muchas veces como padres ansiamos, al igual que nuestros hijos, estos momentos de vacaciones pero también pasa que la falta de previsión y organización hace que no podamos disfrutarlas como quisiéramos. Esto nos ocasiona el querer una vez más que vuelvan las clases, sin haber disfrutado y descansado lo suficiente,  casi como una especie de círculo agotador que pareciera no terminar jamás y así llegan las frustraciones y desánimos. vacaciones de inviernoSabemos que los cambios implican un poco de desestabilidad, de volver a pensar algunas cosas, de planificar y sobre todo de tener bien puesto el foco para no gastar energías de más y  que vayan a un buen destino. A veces la falta de planificación y diálogo familiar hace que las vacaciones se transformen en una permanente demanda de nuestros hijos: los mil pedidos, los programas diarios, el exceso de consumo… y rápidamente caemos  en un cansancio y culpa que como adultos nos cuesta gestionar y nos dificulta distinguir lo importante de lo secundario. Está claro que raramente llegaremos a todo, y está bien que así sea, pero sí podemos intentar llegar a lo importante, esto hará la diferencia para que sean unas buenas vacaciones.  Claramente, las vacaciones son una gran oportunidad para hacer programas diferentes, juntarse con amigos, flexibilizar rutinas, pero no podemos olvidarnos que las vacaciones también están para descansar y poder retomar mejor la segunda parte del año. Es una buena oportunidad para pasar más tiempo juntos, poner en perspectiva lo alcanzado y logrado en esta mitad del año, visualizar lo que fuimos aprendiendo y qué cosas podemos seguir mejorando, reflexionar y parar un poco la vorágine. En esta época en la que gran parte del tiempo vamos corriendo, es importante no perdernos  la oportunidad de darle a nuestros hijos lo que realmente necesitan.  Algunas ideas para centrarnos en lo importante Nuestro hijos:
  • necesitan que los miremos con más calma y detenimiento, sin pantallas de por medio.
  • necesitan sentirse escuchados y valorados, 
  • necesitan dormir un poco más ,mn
  • necesitan estar en su casa,
  • necesitan jugar con sus hermanos, redescubrir y fortalecer vínculos,
  • necesitan tiempo para aburrirse y  poder crear,
  • necesitan tiempo para conectar con lo que les pasa y sienten,
  • necesitan tiempo para procesar lo aprendido,
  • necesitan tiempo para aprender de un modo más pausado y tranquilo,
  • necesitan dialogar con un otro,
  • necesitan rutinas, 
  • necesitan a papá y mamá,
  • necesitan practicar la autonomía con más calma,
  • necesitan del silencio, 
  • necesitan sentirse capaces y queridos. 
vacaciones juegosSi logramos satisfacer algunas de estas necesidades en este tiempo de vacaciones, podemos decir que ha valido la pena todo el esfuerzo. A veces creemos que lo que necesitan nuestros hijos está en el supermercado, en la casa de un amigo, en el  cine, en el teatro, en la nieve, pero todo esto es secundario, la diferencia suele estar en lo simple y cotidiano, en ese tiempo compartido, en ese sentirse valiosos y queridos, sin dudas estar en casa educa. Estas vacaciones pueden ser una oportunidad para:
  • sacar juegos de mesa 
  • lápices y crayones
  • implicar a los chicos en los quehaceres de la casa (poner la mesa, tender camas, ordenar sus cuartos, aprender a doblar su ropa)
  • hacer una salida especial con aquel hijo que lo necesite,
  • ser más creativos: la creatividad surge entre los estados de ansiedad y aburrimiento. 
  • brindar espacios libres de tecnología
  • Tener una buena conversación,
  • escuchar nuevas canciones,
  • bailar,
  • pedir perdón cuando nos equivocamos
  • y dar gracias por todo lo recibido.
Para cerrar, les dejo 3 preguntas que podemos hacernos junto a nuestros hijos en estas vacaciones. ¿Qué puedo aprender de nuevo? Un juego, un instrumento, alguna habilidad que no estoy fomentando por falta de tiempo.  ¿Cómo puedo ayudar más en casa? ¿En qué puedo ayudar a papá y mamá? ¿en qué puedo ayudar a mi hermano? Una ayuda concreta para con los demás.  ¿Qué podemos hacer juntos para que estas vacaciones las disfrutemos todos? Una mirada de amor y cariño de un padre hacia un hijo hace milagros, en este tiempo de vacaciones detengámonos un poquito a mirar cómo juegan, cómo duermen, cómo se divierten… contemplemos, porque en esto de andar corriendo solemos perder de foco lo importante. Aprovechemos y carguemos su tanque emocional en estos días, tiene menos costo económico pero puede ser la mejor inversión.  Las vacaciones pueden transformarse en una gran oportunidad para fortalecernos como familia.  ¡Felices vacaciones! Gracias Manu por ayudarnos a reflexionar para estas vacaciones. Te invitamos a ver más ideas para las vacaciones en positivo en nuestro link apdes.edu.ar/vacacionesenpositivo Agradecemos al portal MDZ por la publicación de este artículo Manuela Caminal es licenciada en psicología y está especializada en orientación a padres y certificada en disciplina positiva. 
leer más

Cuatro alumnos en los Top Score 2022

El Centro de Éxámenes de Cambridge English ha distinguido a cuatro de nuestros alumnos por haber conseguido Top Scores 2022:
  • Lucía Paz Azcurra, El Torreón, B2 First
  • Santino Cadenazzi, Cinco Ríos, A2 Key
  • Santos Ferreira, Cinco Ríos, A2 Key 
  • Camilo Uriburu, Cinco Ríos, A2 Key
El acto tuvo lugar el viernes 23 de junio en el centro de exámenes Academia Argüello, donde se premió el desempeño de los alumnos que obtuvieron las mejores calificaciones en la región de Córdoba, Catamarca, La Rioja y San Luis. Felicitamos a estos alumnos y a sus profesores por el esfuerzo, dedicación y constancia en el estudio y dominio del inglés. 
leer más

Colegios de Familias

Para que crezcan compartiendo tus valores.

Educamos juntos, profesores, padres y estudiantes con el claro objetivo de generar una red basada en valores para toda la vida, universales, cristianos y sostenibles.

CONVENIOS Y PROYECTOS