EDUCACIÓN PERSONALIZADA

NOVEDADES DE LOS COLEGIOS APDES CÓRDOBA
WELCOME TO THE TORREON CITY 2023
Una pastelería, un teatro, una agencia de viajes, el aeropuerto, un canal de TV, talk show, entrevistas… son algunos de los espacios que recrearon las alumnas de primaria en el Torreón City Project 2023. Como todos los años el objetivo es recrear una ciudad y su vida cotidiana en inglés, para que los padres puedan interactuar con sus hijas y descubrir a través del juego, cómo dominan la lengua en el día a día.
[porto_buttons btn_title="VER GALERÍA DE FOTOS" btn_link="url:https%3A%2F%2Fphotos.google.com%2Fshare%2FAF1QipOjKoW5JIf45hlmKbGu7UmpUtPrn0YlzGLT0T1gNQxYoSR3-0qifP4ZJ51Ji6ywZQ%3Fkey%3DYnBDMHRCc0xkd0tDNHdPeExfeF9NVElfRTI5UzRn" btn_size="porto-btn-large"]¿Cómo surge cada espacio?
Las alumnas son las protagonistas del proyecto. Ellas, a partir de los temas trabajados en el aula, buscan la manera de conectarlos con espacios de la ciudad. Así, en primer grado las chicas idearon un teatro para representar las historias y los poemas aprendidos.
Segundo grado creó una jungla y un acuario donde, vestidas de park rangers instruyeron a los visitantes sobre la clasificación y descripción de mamíferos y reptiles, En cambio, las de tercer grado produjeron el museo del barrilete, un espacio creativo donde enseñaron a hacer aviones, tarjetas, etc. Y también un centro de organización de eventos para instruir sobre la planificación de una fiesta de cumpleaños.
Las competencias de recetas de cocina del libro Freddie 's Amazing Bakery inspiró a las chicas de cuarto grado a crear una clase de masterchef, una panadería y un concurso de decoración de platos frutales.
Como la redacción de artículos es uno de los temas de Cambridge Primary, las chicas de quinto grado eligieron organizar una agencia de noticias. Allí hicieron entrevistas, escribieron los artículos, los editaron y publicaron su propio magazine. En su espacio editorial explicaron cómo se hace una revista, qué cosas hay que tener en cuenta e incluso representaron una reunión de trabajo de la editorial. El libro de Judy Moody, una chica que viaja por el mundo, iluminó a otro grupo de quinto grado a crear una agencia de viajes y el aeropuerto. Las chicas escribieron los folletos turísticos, investigaron sobre los continentes para asesorar a los clientes.
También, en el proceso de este tipo de proyectos las alumnas aprenden a prever posibles escenarios y obstáculos que pueden presentarse, y así prepararse para afrontarlos. Por ejemplo, al pensar el Talk show del canal de televisión que sería live, ellas tuvieron que pensar posibles interacciones de los padres y así preparar posibles soluciones. ¿Qué es lo que motiva a las alumnas para involucrarse en el proyecto?
Lo que más involucró a las chicas fue pensar ellas mismas qué cosas podían desarrollar para hacer más real su espacio. Las chicas de sexto grado crearon su propio canal de televisión con secciones de noticias, de deporte, el pronóstico del tiempo, espectáculos, moda, etc.
Observaron en la vida diaria qué cosas podían recrearse en la City y cómo podrían darle una impronta propia. Con una lluvia de ideas fueron surgiendo las ideas: necesitaban reflectores, cámaras de televisión, micrófonos. Después pensaron cómo hacerlos: qué material utilizar, etc.
Se trata de un proyecto enteramente de las chicas, las profesoras guían el proceso y las ayudan en lo necesario, por ejemplo con vocabulario, Ha sido muy positivo para las alumnas comprobar que tienen la capacidad de liderar y desarrollar este tipo de proyectos,
También, en el proceso de este tipo de proyectos las alumnas aprenden a prever posibles escenarios y obstáculos que pueden presentarse, y así prepararse para afrontarlos. Por ejemplo, al pensar el Talk show del canal de televisión que sería live, ellas tuvieron que pensar posibles interacciones de los padres y así preparar posibles soluciones.
VACACIONES DE INVIERNO: ¿Y ahora qué hacemos?
Llegan las tan esperadas y ansiadas vacaciones de invierno, ¡qué necesarias y buenas son si vemos todos los beneficios y oportunidades que nos traen! Algunas ideas para vivirlas en familia, centrándonos en lo importante.
Empieza el período de vacaciones invierno. Según la realidad de cada familia, habrá padres que tendrán que seguir trabajando en este tiempo y otros que podrán tomarse algunos días con sus hijos. Independientemente de cada caso, seguramente todos tendremos que coordinar, preparar y pensar mejor estos días donde los chicos estarán más tiempo en casa. Muchas veces como padres ansiamos, al igual que nuestros hijos, estos momentos de vacaciones pero también pasa que la falta de previsión y organización hace que no podamos disfrutarlas como quisiéramos. Esto nos ocasiona el querer una vez más que vuelvan las clases, sin haber disfrutado y descansado lo suficiente, casi como una especie de círculo agotador que pareciera no terminar jamás y así llegan las frustraciones y desánimos.
- necesitan que los miremos con más calma y detenimiento, sin pantallas de por medio.
- necesitan sentirse escuchados y valorados,
- necesitan dormir un poco más ,mn
- necesitan estar en su casa,
- necesitan jugar con sus hermanos, redescubrir y fortalecer vínculos,
- necesitan tiempo para aburrirse y poder crear,
- necesitan tiempo para conectar con lo que les pasa y sienten,
- necesitan tiempo para procesar lo aprendido,
- necesitan tiempo para aprender de un modo más pausado y tranquilo,
- necesitan dialogar con un otro,
- necesitan rutinas,
- necesitan a papá y mamá,
- necesitan practicar la autonomía con más calma,
- necesitan del silencio,
- necesitan sentirse capaces y queridos.

- sacar juegos de mesa
- lápices y crayones
- implicar a los chicos en los quehaceres de la casa (poner la mesa, tender camas, ordenar sus cuartos, aprender a doblar su ropa)
- hacer una salida especial con aquel hijo que lo necesite,
- ser más creativos: la creatividad surge entre los estados de ansiedad y aburrimiento.
- brindar espacios libres de tecnología
- Tener una buena conversación,
- escuchar nuevas canciones,
- bailar,
- pedir perdón cuando nos equivocamos
- y dar gracias por todo lo recibido.
Cuatro alumnos en los Top Score 2022
- Lucía Paz Azcurra, El Torreón, B2 First
- Santino Cadenazzi, Cinco Ríos, A2 Key
- Santos Ferreira, Cinco Ríos, A2 Key
- Camilo Uriburu, Cinco Ríos, A2 Key

Colegios de Familias
Educamos juntos, profesores, padres y estudiantes con el claro objetivo de generar una red basada en valores para toda la vida, universales, cristianos y sostenibles.